EL MEMBRILLO

In dialetto: «Lu Co’gna»

Cydonia oblonga Mill.
Rosaceae

El membrillo (Cydonia oblonga) es un antiguo frutal cuyo cultivo data de hace más de 2000 años.

📍Origen: parece provenir de la isla de Creta y su nombre científico podría derivar del antiguo topónimo Cidonia, una ciudad de la isla.

 

🌳 Árbol de pequeño tamaño: alcanza una altura de entre 3 y 5 metros, con una copa ensanchada e irregular.
🍃Hojas caducas: ovaladas, de color verde oscuro en el haz y tomentosas (cubiertas de un fino vello blanquecino) en el envés.
🌸Flores hermafroditas: solitarias, de color blanco o rosa pálido que brotan a finales de primavera.
🍏 Fruto (pomo): grande; amarillo dorando; perfumado; pulpa firme y astringente, y no apto para el consumo fresco.
🌱Raíces superficiales: poco profundas pero bien desarrolladas, por lo que permiten una buena resistencia a la sequía.
🍂Crecimiento y longevidad: planta longeva que puede vivir más de 50 años en condiciones favorables.

📜CITAS HISTÓRICAS

🌿Símbolo de la fertilidad: los antiguos griegos lo llamaban la «manzana de oro» y lo consideraban un augurio de prosperidad y fecundidad.
👰Ritual nupcial: se entregaba a las novias en la noche de bodas.
🏺Mito de las Hespérides: algunos consideraban que el pomo áureo custodiado en el jardín de las Hespérides, testigo de las fatigas de Hércules, era precisamente un membrillo.

✒️Costanzo Felici da Piobbico (1572) elogia el membrillo en su tratado de botánica:
📖«Su olor, sabor y virtud hacen que el membrillo sea sumamente valorado, tanto así que se come fresco. También se puede cocer al fuego, en agua, en vino, en mosto, en arrope, en miel y azúcar con miras a elaborar dulce de membrillo, helados y otras preparaciones de sabores exquisitos. Se usa el membrillo en asados y sopas, así como de otros modos para el disfrute del paladar».

📖 Virgilio, en Geórgicas (Libro II, vv. 87-88, 29 a.C.), ensalza el membrillo:

«Nec setius teneris iactatur Cydonia pomis
Auratæque mala».

Traducción:

«Y, sin embargo, se cultivan membrillos de frutos tiernos
y de pomos dorados».

🔹Virgilio describe el membrillo como un valioso frutal, dado el aroma y el uso de sus frutos en cocina y medicina.

🔹La expresión «pomos dorados» (auratae mala) se refiere tanto al color como al valor simbólico asociado a la abundancia y la prosperidad.

 

cotogna sigi

🏛️Símbolo del amor y la fertilidad

El membrillo se consagraba a la diosa Afrodita (Venus) y se ofrecía a los recién casados como augurio de felicidad y abundancia.

🍏En la cultura rural de las Marcas

El membrillo se usaba para perfumar la lencería en las cajas del ajuar o para difundir un aroma agradable sobre la chimenea.

🏡EL MEMBRILLO EN LA ACTUALIDAD

⚠️ Hoy, se considera un fruto secundario y antiguo, menos extendido comercialmente con respecto a las manzanas dulces.
🥄 No obstante, su particular sabor es perfecto para la preparación de:
✔️ Confituras
✔️ Dulce de membrillo («Los caramelos de los campesinos»)
✔️ Siropes y conservas

🌱Cultivo
El cultivo del membrillo es similar al del manzano y es ideal para huertos ecológicos gracias a su resistencia natural.

cotogna sigi

🍯Antiguas recetas marquesanas


📜 Una de las preparaciones más antiguas es la confitura de membrillo y arrope, ya mencionada en la época romana.

🏅Un producto PAT de Las Marcas es la confitura de membrillo y raíces de achicoria, un postre sorprendente y refinado.


 

💛El membrillo es un fruto rico en historia y tradición, un puente entre la antigüedad y la cultura rural que bien vale la pena redescubrir y revalorizar.

 

La búsqueda y autoría de estos contenidos corresponde a los propietarios de Azienda Agricola SiGi junto a los estudiantes del Instituto Técnico Agrario di Macerata.

Si deseas contribuir a ampliar las descripciones de estas variedades, envía un correo electrónico a info@agricolasigi.it. traducido por komalingua

El E-museo dei Frutti Antichi abrió sus puertas gracias a un proyecto de agricultura social de la región de Las Marcas que permitió a 5 jóvenes con discapacidad cognitiva de entre 20 y 25 años —seleccionados por psicólogos y trabajadores sociales de Anffas, acompañados por un educador profesional de Il Faro y supervisados por investigadores de la UniMc (Universidad de Macerata)— trabajar en una granja. La gestión de la comunicación y la difusión corrió a cargo de Coldiretti Marche.

Un proyecto importante y sinigual que nos ha llevado a la creación de un museo real y virtual de frutos antiguos en el jardín de la empresa SiGi. Esta iniciativa no solo constituye un gran honor, sino también una gran implicación, por lo que queremos llevarla adelante con la ayuda de todos. Al decantarte por nuestros productos, tienes la certeza de contribuir al mantenimiento de estos proyectos. También puedes contribuir directamente aquí:

COMPRAR LOS PRODUCTOS HAZTE PATROCINADOR