EL PERAL VULPINO
Pyrus communis L.
Rosaceae
🌳UN ÁRBOL ANTIGUO Y TENAZ
- El peral vulpino es una variedad muy antigua que se cultiva desde hace siglos en Italia, sobre todo en Romaña, Toscana, Las Marcas y Umbría.
- Es un árbol resistente y rústico, que crece incluso en suelos pobres y pedregosos, sin necesidad de cuidados especiales.
- Suele usarse como pie de injerto para otros perales, ya que tiene unas raíces muy fuertes.

🍐LAS PERAS VULPINAS: ¡PEQUEÑAS PERO TENACES!
- Periodo de maduración: por lo general, entre octubre y noviembre, por lo que es una variedad otoñal-invernal.
- Son muy pequeñas, redondeadas y duras, con una piel gruesa y rugosa, de color amarillo oxidado o marrón.
- El sabor es astringente y tánico cuando están crudas, ¡tanto así, que son casi incomibles cuando están frescas!
- No obstante, una vez cocidas, devienen dulces, suaves y aromáticas, perfectas para las preparaciones tradicionales.
🔥¿CÓMO SE CONSUMEN?
Las peras vulpinas son ideales para cocer y se usan en recetas rurales desde hace siglos:
- Cocidas en vino tinto o mosto con canela y azúcar, ¡son una auténtica delicia otoñal! 🍷
- Al horno con miel y especias, son excelentes como postre rústico.
- En confituras y compotas, a menudo combinadas con manzanas o castañas.
- Secas, se guardaban para el invierno y se comían como un tentempié en el pasado.

📜HISTORIA Y TRADICIONES
- La denominación vulpino podría derivarse del hecho de que los colores y la forma evocan la cabeza de un zorro. 🦊
- Otrora, las peras vulpinas se usaban como alimento para los cerdos, ya que eran ricas en azúcares y muy nutritivas.
- En el campo, en otoño, cocinarlas a la brasa de las chimeneas era un tradición, con la que se difundía un aroma irresistible en los hogares.
DIFERENCIAS EN COMPARACIÓN CON OTRAS PERAS
VARIEDAD DE PERAL |
PERIODO DE MADURACIÓN |
TAMAÑO DEL FRUTO |
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES |
Peral vulpino |
Octubre-noviembre |
Pequeño |
Piel gruesa, pulpa firme, apta para la cocción |
Peral Williams |
Agosto-septiembre |
Medio-grande |
Dulce, jugosa, ideal para el consumo fresco y en zumo |
Peral kaiser |
Octubre |
Medio-grande |
Piel de color óxido, sabor aromático, excelente para hornear |
Peral decana del Comicio |
Septiembre |
Medio |
Pulpa fina y muy dulce, poco granulosa |
Peral passa crassana |
Noviembre-diciembre |
Grande |
Periodo de conservación prolongado. Dulces y compactas |
Peral coscia |
Julio-agosto |
Pequeño |
Muy dulce, jugosa e ideal para el consumo fresco |
Septiembre-octubre |
Medio-grande |
Piel amarilla verdosa, pulpa dulce y aromática |

🐝FAVORABLE PARA LA BIODIVERSIDAD
-
El peral vulpino es importante para la biodiversidad, dado que es una variedad antigua y casi desaparecida.
- Sus flores atraen a las abejas y los frutos maduros son una delicia para las aves y animales salvajes.
La búsqueda y autoría de estos contenidos corresponde a los propietarios de Azienda Agricola SiGi junto a los estudiantes del Instituto Técnico Agrario di Macerata.
Si deseas contribuir a ampliar las descripciones de estas variedades, envía un correo electrónico a info@agricolasigi.it. traducido por komalingua
El E-museo dei Frutti Antichi abrió sus puertas gracias a un proyecto de agricultura social de la región de Las Marcas que permitió a 5 jóvenes con discapacidad cognitiva de entre 20 y 25 años —seleccionados por psicólogos y trabajadores sociales de Anffas, acompañados por un educador profesional de Il Faro y supervisados por investigadores de la UniMc (Universidad de Macerata)— trabajar en una granja. La gestión de la comunicación y la difusión corrió a cargo de Coldiretti Marche.
Un proyecto importante y sinigual que nos ha llevado a la creación de un museo real y virtual de frutos antiguos en el jardín de la empresa SiGi. Esta iniciativa no solo constituye un gran honor, sino también una gran implicación, por lo que queremos llevarla adelante con la ayuda de todos. Al decantarte por nuestros productos, tienes la certeza de contribuir al mantenimiento de estos proyectos. También puedes contribuir directamente aquí: