EL HIGO BLANCO

En dialecto «Lu Ficu de la Signora»

Ficus carica L.
Moraceae

🍐Con vestigios arqueológicos que se remontan a unos 11 000 años, la higuera blanca es una de las plantas frutales más antiguas cultivadas por el hombre. En el siglo XIX, una noble maceratese culta y viajera denominó a esta peculiar higuera blanca «la higuera de la señora» y la introdujo en su pueblo, recomendando a todos plantarla en su jardín por la dulzura de sus frutos.

📍Origen: originaria del Medio Oriente, la higuera se extendió rápidamente por el Mediterráneo, convirtiéndose en un símbolo de abundancia y fertilidad.

🌳Agreste y resistente: es un árbol mediano que llega a alcanzar entre 3 metros y 10 metros de altura y con un tronco corto y ramas tortuosas. Las hojas son grandes, lobuladas y ásperas, de un verde intenso en el haz y más claras en el envés.

🌱Cultivo
La higuera blanca es una planta rústica, ideal para huertos ecológicos, dada su resistencia natural a las enfermedades.

🍯Un fruto excelente: el fruto —técnicamente un sicono— es una inflorescencia carnosa que encierra en su interior las verdaderas flores. El higo blanco tiene una piel suave y clara que puede variar del verde claro al amarillo blanquecino y su pulpa es dulce y jugosa, de un color que va del ámbar al rosado.

📖CITAS HISTÓRICAS

✒️Giacomo Leopardi, en su libro «Lettere» (Cartas), habla de los higos blancos de Las Marcas como los mejores de todos.

Bologna 8 Febbraio 1826.

Carissimo Signor Padre.

Ricevo la cara sua dei 31 Gennaio. Già fin dal primo di questo mese, il freddo qui, grazie a Dio, è molto scemato, anzi abbiamo avuto qualche giorno quasi di primavera: io ho ripreso le mie passeggiate campestri, e mi pare di esser rinato. Non ho ancora veduto Fusello. Il dono che Ella mi manda mi sarà carissimo, e mi servirà per farmi onore con questi miei amici, presso i quali trovo che l’olio e i fichi della Marca sono già famosi, come anche i nostri formaggi,

Bologna 20 Febbraio 1826.

Carissimo Signor Padre.

Quando mi giunse la sua dei 12, io aveva già poco prima riscossa finalmente la roba portata da Fusello. I fichi e l’olio sono qui applauditissimi e graditissimi, e quantunque in casa io non fossi solito di mangiar de’ fichi, adesso, non so come, trovo che sono pure una cosa di un sapore eccellente, e ho pensato di salvarne un poco anche per me, giacché Ella me ne ha favorito così liberalmente che ve n’è abbastanza per me e per gli altri.

 

 

✒️Giovanni Pascoli, en el poema Il Fico, describe el fruto como una metáfora de la soledad y la dulzura:


📖 “Dolce, solitario, abbandonato,
ma dal sole sempre baciato.”

 

📜MITOS Y CURIOSIDADES

🏛️ Símbolo de la fertilidad y el conocimiento: en la antigua Roma, la higuera era sagrada para Rómulo y Remo, ya que la loba que los amamantó fue encontrada bajo una higuera silvestre, Ficus ruminalis, a los pies del monte Palatino
🥇 Alimento de los atletas griegos: a los vencedores de los Juegos Olímpicos se les recompensaba con hojas de higuera e higos secos, los cuales se consideraban como un alimento de gran valor energético.
🍃 Usos populares: gracias a sus propiedades cáusticas, el látex de la higuera se usa tradicionalmente para eliminar las verrugas y los callos.
🌙Creencias populares: se dice que dormir bajo una higuera provoca sueños extraños y visiones a causa de los olores que emanan de las hojas en las cálidas noches veraniegas.

🏡EL HIGO EN LA ACTUALIDAD

⚠️ Hoy, se considera un fruto secundario y antiguo, menos extendido con respecto a otros cultivos más comerciales. Sin embargo, su sabor único lo hace perfecto para:
✔️ Higos secos o agridulces
✔️ Confituras y mermeladas
✔️ Siropes y dulces tradicionales

🍯 Tradición gastronómica
📜En la gastronomía italiana, los higos blancos suelen combinarse con miel, quesos curados y nueces, o se utilizan en la preparación de dulces y licores artesanales.

Unido desde siempre a la historia y a la mitología, el higo blanco es un fruto que vale la pena redescubrir por su dulzura natural y su simbolismo.

 

 

La búsqueda y autoría de estos contenidos corresponde a los propietarios de Azienda Agricola SiGi junto a los estudiantes del Instituto Técnico Agrario di Macerata.

Si deseas contribuir a ampliar las descripciones de estas variedades, envía un correo electrónico a info@agricolasigi.it. traducido por komalingua

El E-museo dei Frutti Antichi abrió sus puertas gracias a un proyecto de agricultura social de la región de Las Marcas que permitió a 5 jóvenes con discapacidad cognitiva de entre 20 y 25 años —seleccionados por psicólogos y trabajadores sociales de Anffas, acompañados por un educador profesional de Il Faro y supervisados por investigadores de la UniMc (Universidad de Macerata)— trabajar en una granja. La gestión de la comunicación y la difusión corrió a cargo de Coldiretti Marche.

Un proyecto importante y sinigual que nos ha llevado a la creación de un museo real y virtual de frutos antiguos en el jardín de la empresa SiGi. Esta iniciativa no solo constituye un gran honor, sino también una gran implicación, por lo que queremos llevarla adelante con la ayuda de todos. Al decantarte por nuestros productos, tienes la certeza de contribuir al mantenimiento de estos proyectos. También puedes contribuir directamente aquí:

COMPRAR LOS PRODUCTOS HAZTE PATROCINADOR